LA GUíA MáS GRANDE PARA CLASES DE CANTO ECATEPEC

La guía más grande Para clases de canto ecatepec

La guía más grande Para clases de canto ecatepec

Blog Article



Hoy discutiremos la técnica de respiración bucal. Existen muchas opiniones encontradas sobre esta técnica, y hay quienes la consideran polémica. Por eso, vamos a analizar cuándo es necesario respirar por la boca.

Respirar por la boca tiene una desventaja, y es que se cree que genera una mayor sequedad en la cavidad oral y las cuerdas vocales. Sin embargo, esto es un error. ¿Por qué? Porque todo el tiempo estamos entrando y saliendo aire por las cuerdas para vivir, dado que las cuerdas forman parte del sistema respiratorio.

Cuando hacemos deporte, cuando caminamos, cuando dormimos, cuando vivimos… Si esto fuera cierto, nuestras gargantas estarían siempre secas. Además, cuando hablamos, sentimos sequedad y por eso bebemos agua con frecuencia.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, que funciona como la piel. Por lo tanto, al beber agua, el cuerpo la absorbe y ayuda a mantener hidratadas las mucosas, al igual que la piel. Por ello, es recomendable que los cantantes tomen 3 litros de agua y los aficionados al menos 2 litros.

¿Qué es agua? El agua es cualquier líquido que no deja residuos. ¿Mate? ¿Café? No, eso no es agua. Puedes tomar otras bebidas si lo deseas, pero el agua es insustituible.

Se dice que el alcohol se evapora dentro del cuerpo, por eso no es tan conveniente tomar alcohol antes de los shows, ya que esto provoca resequedad en las cuerdas vocales.

Es por esto que no se recomienda. Además, está el reflujo gástrico. ¿En qué consiste? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa.

Tener acidez ocasional tras una comida pesada no equivale a padecer reflujo.

La respiración por boca no es contraproducente desde ese punto de vista. En cambio, la respiración nasal resulta poco práctica en canciones rápidas, ya que el tiempo para inhalar es mínimo.

En este canal encontrarás muchos ejercicios para entrenar la capacidad respiratoria. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. No obstante, si practicas con la boca, obtendrás dos beneficios: mejorar tu capacidad y controlar el flujo de aire.

Mi nombre es Clases de Canto para principiantes Magal Muro y soy entrenadora vocal. Si es tu primera vez aquí, te doy la bienvenida. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.

Report this page